Volver

Taller: La Sinfonía de los elementos. Sthephanie VAn Vyve.

El taller es abierto a todos, artistas o no, desde 16 años. No hace falta practicar ningún tipo de teatro. El enfoque es benévolo y lúdico. Se trata de atreverse a revelarse, opinar, DECIR SI! y elaborar juntos una obra de teatro casi espontánea.

Stéphanie Van Vyve es belga. Comediante formada en el Conservatorio Real de Bruselas en Arte Dramático, actúa en numerosos escenarios nacionales desde hace más de 15 años. Recibió el Premio de la Crítica como Mejor Actriz en 2015.

En 2007, encontró a Yumma Mudra y empezó a formarse en su escuela de Danza Duende. Esa visión cambió profundamente su manera de actuar y entender el arte del teatro, que describe como una ofrenda donde el artista se pone al servicio, corazón y sentidos abiertos, atento y alegre, disponible a lo que surge.

Desde ahí, estableció el curso de Teatro Duende, Teatro de la Compasión. Es también profesora de declamación en el Conservatorio real de Bruselas y sigue su formación con Yumma Mudra y Raji en Coreosofía (sabiduría de la Danza).

Para quién?

El taller es abierto a todos, artistas o no, desde 16 años. No hace falta practicar ningún tipo de teatro. El enfoque es benévolo y lúdico. Se trata de atreverse a revelarse, opinar, DECIR SI! y elaborar juntos una obra de teatro casi espontánea.

Descripción

A partir de juegos, ejercicios e improvisaciones, conectamos a los sentidos, al espacio, al tiempo, a los partenarios. En este laboratorio de teatro cada uno, como tal, elabora la obra colectiva única. Los textos dan las oportunidades de crear situaciones, liberar la creatividad, y revelarse. Son un soporte de nuestros impulsos artísticos.

A propósito del teatro

Existe una paradoja en el acto teatral. Actuar es pretender, mentir, jugar como niños, contar historias. Según el código aceptado por el público, lo que se presenta en el escenario es « falso ». Lo falso permite la distancia catártica. Pero al mismo tiempo, al público le gusta creer que es verdadero. Además, en la actuación, en el escenario, todo se nota, se ve. Si ocurre algo imprevisto, es « real ». El actor no puede engañar. Sobre todo se revela la humanidad intima del actor, su Ser. Actúa con lo que es, con su cuerpo y sus emociones, aunque la haga en piel de un papel (personaje). Se necesita entonces del actor que sea muy consciente, lúcido para usar de su técnica a fin de ser disponible y acoger el instante, con sus emociones sin perderse en ellas. Sur arte de actuar (en francés: « jugar ») es vivo, libre sinceramente, auténticamente.

A propósito del Teatro Duende

Con el Teatro Duende, se trata de abrirse (cuerpo, sentidos, alma, imaginación, emociones) a lo que surge, con su ser entero y nuestra capacidad de ternura de corazón intensa y natural, nuestra compasión. En vez de esconderse en un personaje, aceptamos que ello nos revele. Nos convertimos en posibilidades infinitas del instante presente, aunque haya una partición establecida, un texto memorizado. Consideramos y tocamos las emociones para entender el universal, y aprender a familiarizarse con ellas. Llevamos nuestra experiencia del escenario a la vida cotidiana, dando una luz nueva, sensible y feliz a nuestro modo de vivir. El gran teatro de la vida !

Heziketa eszenikorik ez da behar /No se precisa formación escénica

Izen ematea /Inscripcion: 50 €

Larunbata / Sábado: 45 €

comunicación@teatropantarhei.com

Tfno: 656-789513